lunes, 4 de abril de 2016

Copyrigth


¿Qué es copyright?


El símbolo del copyright "©" es usado para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
El derecho de autor (del francés droit d'auteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, tanto publicada o que todavía no se haya publicado.
En el Derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como derecho de copia) que, por lo general, comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.


Derecho de autor y Copyright


El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del Derecho continental, particularmente del Derecho francés, mientras que el segundo proviene del Derecho anglosajón (o common law).
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege. La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra

Símbolos

El símbolo p (una letra "P" mayúscula ubicada dentro de un círculo) representa la reserva de los "derechos de autor sobre una grabación sonido" (música) y es la abreviatura para la palabra "fonógrafo" (phonograph en inglés) o registro fonográfico. Este símbolo hace referencia más directamente a la obra musical en sí grabada en un determinado disco, cassette, CD, etc., de hecho, es muy común verlo impreso en las contraportadas de los álbumes musicales.
Por otro lado, el símbolo © (una letra "C" mayúscula dentro de una circunferencia) hace referencia más propiamente al derecho de autor (copyright) sobre obras intelectuales de otra índole, como por ejemplo: libros, folletos, obras dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas etc.
La diferencia entre el significado de un símbolo y otro es muy tenue.

Opinion: 

Nos parece que el copyrigth esta muy bien por que las personas tienen derecho a ser reconocidos como los únicos autores de algo que ellos crearon sin que otras personas se lleven el crédito de esta información.

Carla Vázquez Matheo Sanchez.

lunes, 28 de marzo de 2016

ANÁLISIS TRABAJO EN CLASE


La Associació Espiral, educació i tecnologia (Espiral) ha hecho públicos los ganadores del I Premio Espiral Edublogs 2007 en sus cinco categorias: blogs de aula, blogs de colectivos, blogs de centro, menciones, blogs de profesoras y profesores.
Espiral, es un colectivo de profesores, técnicos, investigadores, estudiantes y entidades, interesado en la promoción y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a la educación.
Uno de los ganadores fue "Cuaderno de Psicología" 
Trastornos de alimentación 
La clase de psicología de hoy ha sido un tanto especial porque hemos tratado un tema sobre el que todos teníamos algo que decir. Hemos visto un fragmento, previamente seleccionado, del vídeo <<diario de una anoréxica>>, hemos trabajado con la noticia que un alumno ha traído al aula, hemos reflexionado al respecto y pensado en la relación entre cultura y belleza y finalmente, en grupos, hemos navegado por algunas páginas que la profesora nos ha proporcionado.
Nuevamente, nos hemos dado cuenta de que la percepción es algo subjetivo, de que las emociones sentidas son distintas en función de la cercanía o lejanía con que se vea el problema y de que existen muchos recursos que, depende de los ojos que los miren, pueden convertirse en un serio enemigo o en un buen aliado.
Aquí los dejamos por considerarlos de gran interés; esperemos que contribuyan a aportar información y ayuda a más de de uno.